Cómo prepararte financieramente ante una emergencia inesperada.

Nadie está exento de enfrentar una situación inesperada: una factura médica elevada, la pérdida de ingresos, reparaciones urgentes en casa o fenómenos naturales como huracanes. Lo importante no es vivir con miedo, sino tener un plan que te permita reaccionar con calma y claridad.

Aquí te comparto cinco pasos clave para estar listo:

  1. Construye un fondo de emergencia.
    Lo ideal es ahorrar de 3 a 6 meses de tus gastos básicos. Empieza con una meta pequeña (ejemplo: $500) y ve aumentando poco a poco.

  2. Mantén tus documentos financieros en orden.
    Ten copias digitales de tus estados de cuenta, pólizas de seguro y documentos legales en un lugar seguro y accesible.

  3. Revisa tus seguros.
    Verifica que tus coberturas de salud, vivienda y auto estén actualizadas. Asegúrate de comprender qué gastos cubrirían en caso de emergencia.

  4. Reduce deudas innecesarias.
    Cuanto menos debas, más margen tendrás para afrontar imprevistos. Prioriza pagar tarjetas y créditos de alto interés.

  5. Crea un plan familiar.
    Conversa con tu familia sobre cómo manejarían una emergencia: quién se encarga de qué pagos, cómo ajustarían gastos, y qué recursos usarían primero.

Una emergencia puede sacudir tus finanzas, pero con un plan claro puedes enfrentarla con seguridad y confianza.
En CGC Nexus te ayudamos a diseñar estrategias que te protejan hoy y fortalezcan tu futuro financiero.

👉 Agenda tu cita y comienza a construir tu resiliencia financiera.

Siguiente
Siguiente

5 errores financieros que debes evitar esta semana.